21/03/2018
ALCALDE VALDIVIA Y DIRECTIVOS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI PRESENTARON EL DISEÑO PARA PROYECTO DE REPOSICIÓN DEL EDIFICIO DEL CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVÁN DE PANGUIPULLI

21/03/2018
Esta mañana fue presentado ante la comunidad educativa del Centro Educativo Fernando Santiván el diseño para la reposición del actual edificio.

Son 8.412 Mts.2 con una inversión estimada en $13.000.000.000.- Se trata de un edificio moderno, con tres niveles, un subsuelo, más dos pisos, estacionamiento, casino de alimentación para estudiantes más un comedor para los profesores.

Ver Imagen Ampliada

Además el edificio considera diversas aulas para los cursos de Prebásica, Básica y Enseñanza Media, una zona de oficinas administrativas, área de laboratorios, aulas de acuerdo a cada una de las tres especialidades, un gimnasio, un multicancha techada más una cancha de futbol.

La presentación ante la comunidad educativa fue encabezada por el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, la Secretaria General Norka Lillo Bahamonde y directivos de entidad sostenedora.

REACCIONES

Juan Alarcón Ñancupan, Ingeniero Civil – Bastián Pinilla Zamorano, Topógrafo.

Concluida la presentación, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Ingeniero Civil Juan Alarcón, quien confirmó que “la construcción comprende un total de 8.412 Mts.2 y está repartida en tres niveles de acuerdo a la topografía del terreno; en el subsuelo está todo lo relacionado al Área Técnica de Turismo, los otros dos niveles están enfocados a las salas de clases. Un subsuelo y dos niveles encima, áreas verdes interiores, espacio para estacionamientos, área de comedores. Estamos hablando de una inversión de $13.000.000.000”.

Alarcón añade que “de acuerdo al anteproyecto presentado, se tiene considerado construir toda la sección norte, también en la Escuela Amanecer ubicada en la Población Manuel Rodríguez”.

“La idea del proyecto es aprovechar todo el terreno. Lo que se tiene hoy en día es un anteproyecto, pero el diseño final va a ser acordado con la comunidad y eso será cuando los recursos sean aprobados. Estamos esperando que esto lo vise el Ministerio de Educación para que el Ministerio de Desarrollo Social otorgue la RS y posteriormente concretar las obras”, afirmó el profesional.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Por su parte, el Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, aseguró que “el Estado de Chile tiene una gran deuda con este liceo de Panguipulli. Las obras que pretendemos ejecutar lo más pronto posible, ya que estamos frente a una extrema urgencia dado que hemos detectado la presencia de termitas en nuestro liceo, lo que no nos permite asegurar la autorización sanitaria para seguir funcionando con el liceo. Por lo tanto, hoy día reviste suma urgencia para el Gobierno, especialmente para el Ministerio de Educación financiar las obras finales de este proyecto. Estamos en un liceo tradicional que busca financiamiento para construir sus nuevas dependencias”.

Valdivia añade: “Lo dijo el Director Bernardo Vera: este proyecto estuvo cuatro años estancado por decisiones políticas, y hay que decirlo con mucha fuerza; al ex-Alcalde Aravena no le gustó el diseño de este colegio, aun cuando claramente la ley establece que el diseño lo aprueba la comunidad educativa y no la autoridad política de turno”.

“Nosotros tomamos el proyecto, levantamos muchísimas observaciones, presentamos un plan de contingencia acorde a la normativa y hoy día estamos con cero observaciones, por lo tanto estamos a la espera de la RS, le estamos pidiendo urgencia al Gobierno, porque la comunidad educativa, los padres y apoderados y los técnicos, han estado esperando durante muchísimos años la reposición del edificio para este liceo”, aseguró el edil.

Por último, el Alcalde Valdivia manifestó que sueña con iniciar las obras el próximo mes, “y es por eso que voy a pedir al Intendente Regional de Los Ríos, César Asenjo, para que venga, recorra el liceo, y decirle que este proyecto había sido abandonado por la antigua administración, por motivaciones seguramente políticas o personales, pero que este es un tema que trasciende a la autoridad de turno, este es un tema de la comuna de Panguipulli, de la Región de Los Ríos, este es un tema país. Ese es el contento en el cual se da este proyecto”, concluyó.

Norka Lillo Bahamonde, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli.

A su vez, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, manifestó que “hoy día se explicó y se expuso el proyecto de reposición de este liceo a toda la comunidad educativa”.

Lo primero que hicimos al llegar a la administración, dijo Norka Lillo, “fue buscar el proyecto y tratar de reflotarlo, ya que se perdieron los recursos como Liceo Sello dado que el proyecto durmió por varios meses. Ahora, como resultado de las gestiones realizadas por esta administración tenemos un diseño de ocho mil metros cuadrados. Actualmente existen conversaciones con la Secreduc, nos han hecho algunas observaciones, pero lo importante es que estamos avanzando”, confirmó.

Norka Lillo también se refirió a un tema preocupante que afecta la infraestructura del Liceo Fernando Santiván. “Nos hemos encontrado con la desagradable sorpresa que hay termitas en la construcción, es por eso que estamos buscando recursos  para este Liceo Tradicional. No hay ningún atraso de la información que nos han solicitado, para nosotros el emblemático Liceo Fernando Santiván es una real prioridad”, afirmó la Secretaria General de la Cormupa.

Profesor Bernardo Vera Figueroa.

En tanto, el Profesor Bernardo Vera dijo que “hoy estamos contentos por lo que está pasando, este es un sueño de la comunidad educativa, de los apoderados, de los alumnos y los funcionarios que luchan día a día en este colegio que se construyó con mucha nobleza, pero que hoy sus maderas han cumplido su tiempo útil. Hoy hay que cambiar unos pisos por la acción de las Termitas, la verdad es que siempre hemos tenido que estar reparando”.

“El Estado de Chile tiene una deuda con este liceo que ha sido muy generoso con la comuna, espero que la historia algún día lo reconozca, de aquí nacieron los Liceos People Help People, de aquí nació el Liceo Altamira,  aquí se gestó la oportunidad para educar a los adultos, se estableció la Universidad de Los Lagos por un tiempo”, dijo Vera.

El profesor agrega que “hoy, a pesar de todas nuestras dificultades, yo quiero destacar a nuestros funcionarios porque hacen un trabajo  espectacular; hemos mejorado la matricula, tenemos proyectos interesantes como la biblioteca nueva, el módulo dental,  el proyecto PACE que nos amplió la cantidad de alumnos que ingresan a la universidad”.


 
Con orgullo el Profesor Vera también confirmó que “nosotros tenemos un Proyecto de Inclusión; cuando nadie quería la inclusión fueron los profesores de nuestro liceo los que tomaron esa labor, este liceo siempre ha sido así. Ahora, lo otro, es la diversidad con niños inmigrantes, tenemos una niñita de Ecuador y un joven de Haití. También tenemos la diversidad de niños con necesidades especiales, aquí está la escuela verdadera, aquí no se selecciona, no se segrega, es la escuela fraterna que acoge a todos”.

“Es por eso que con mucha alegría el Alcalde Rodrigo Valdivia y las autoridades de la Corporación Municipal de Panguipulli nos han entregado una buena noticia, ojalá que pronto se puedan ver los trabajos de la nueva infraestructura”, concluyó el profesor.

Profesor Claudio González Vera, Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Mientras que el Profesor Claudio González Vera, Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, sostuvo que “desde que asumió la actual administración el compromiso de la máxima autoridad comunal fue trabajar en el proyecto del nuevo edificio del Centro Educativo Fernando Santiván, reflotarlo, después de haberse perdido en años anteriores. Hoy ese largo trabajo tiene sus primeros frutos, tenemos un proyecto para que esto sea resuelto, fue presentado en la Seremi de Educación en el  mes de noviembre del año pasado y se han respondido en tres ocasiones las observaciones. Hoy podemos decir: esto es lo que tenemos, y esto es lo que vamos a presentar para que las nuevas autoridades regionales asuman el compromiso y estén a la altura de lo que la comunidad de Panguipulli necesita, de lo que espera la educación pública de Panguipulli”.

González también informó que “tenemos varias obras en ejecución en el Centro Educativo Fernando Santiván, está el Módulo Dental que se estuvo trabajando a fines del año 2017, y ahora se está en la etapa de equipamiento para ponerlo a disposición de nuestros estudiantes”.

“Con la Fundación Luksic estamos trabajando en la infraestructura y equipamiento de una nueva biblioteca con una colección de libros: atractiva, pertinente y de alto nivel para nuestros estudiantes”, adelantó González.

“También, a raíz de los problemas que presenta esta antigua construcción de madera que ha cumplido un ciclo de vida, hemos visitado cinco salas de clases las que han sido invadidas por las termitas. El antecedente lo dimos a conocer a la Seremi de Educación, es por eso que este proyecto debe ser de suma urgencia en cuanto a su construcción. Dentro de los próximos días se van a intervenir las salas, ya que estamos frente a un tema de seguridad de nuestros estudiantes y de los funcionarios del establecimiento, la Unidad de Proyectos ya levantó un catastro”, confirmó González.

<<<Volver